¿Qué profundidad de llanta de rueda de carretera necesito? Esa pregunta vital requerirá algunas investigaciones para responder, especialmente en la era de la fibra de carbono. En los viejos tiempos de la aleación, las llantas eran estrechas y poco profundas, y el peso era la consideración principal para todos los ciclistas. Pero luego la fibra de carbono se hizo cargo, porque el nuevo material milagroso era más ligero y más rígido que el metal.
También más fácil de moldear, lo que significó que los diseñadores pasaron muchas horas en túneles de viento, perfeccionando la llanta aerodinámica definitiva para el ciclismo de ruta. La racionalización siempre fue importante en la carretera, donde la resistencia del aire y la demanda de energía aumentan exponencialmente para mantener una velocidad superior a 15 mph. En competición se alcanzan velocidades medias de 50 kilómetros por hora (más de 30 mph), por no hablar de los vertiginosos descensos alpinos al doble de esa velocidad. Las llantas Aero juegan un papel importante en un rendimiento tan alto.

A primera vista, visto desde la distancia, el pelotón profesional moderno parece estar rodando sobre goma de bicicleta gruesa. Pero en estos días los neumáticos todavía son delgados: 23 o 30 mm. Una mirada más cercana revela que las llantas de carbono profundas daban la impresión de neumáticos voluminosos. Esos aros anchos de carbono son el producto de un intenso desarrollo aerodinámico, y en la sección transversal general se asemejan a una lágrima, redondeada en el extremo delantero por el perfil curvo de un neumático. Una sección de lágrima alargada tiene diferentes propiedades contra el viento en comparación con una llanta poco profunda. La sección transversal puede tener forma de V, con un borde afilado donde se encuentra con los radios, o en forma de U, como una copa de vino sin vástago. Existe una combinación híbrida de ambos perfiles que es favorecida por algunos expertos en aerodinámica. Cuanto más profundo, mejor, dicen, y la máxima profundidad se encuentra en una rueda de disco trasera, donde se podría decir que el perfil de la llanta termina en el buje.
LA pros y contras de las llantas profundas
Echemos un vistazo a los pros y los contras de las llantas profundas. Las ventajas son obvias. Reducen segundos de tu mejor tiempo personal contra el reloj o te dan una ventaja en un descanso en solitario. Cuanto mayor es la distancia, mayor es el ahorro de energía, menos tiempo se tarda. También agregan rigidez a la rueda, lo que da como resultado una transferencia de potencia más eficiente desde los pedales. Claro, pueden ser más pesados que las llantas poco profundas, pero no se puede negar que cruzan la línea de meta primero, en ciertas competiciones, no en todas.
Sin embargo, hay que pagar precios por las ventajas de la llanta profunda. El primero es la comodidad. La rigidez extrema da un paseo duro. A veces, el ciclista puede sentir que está sentado sobre un martillo, no sobre una silla de montar. Especialmente con la geometría agresiva de una máquina de contrarreloj. Esto puede ser tolerable para un evento en solitario que dure aproximadamente una hora en carreteras niveladas, pero ningún profesional estaría feliz de usar llantas muy profundas en una carrera por etapas clásica o nacional de un día. Sin embargo, en la etapa ciclista de un triatlón en una carretera recta y con tiempo tranquilo, una llanta de 86 mm de profundidad es una gran ventaja.
Ahora las malas noticias. Una llanta de carbono ultraprofunda en la rueda delantera se convierte en un problema en un clima racheado. Las llantas profundas funcionan a la perfección cuando el viento viene de frente. Pero cuando un viento cruzado los golpea en sus lados anchos, responden como molinos de viento, empujan la bicicleta hacia los lados y se divierten con la dirección. Cuando un competidor debe luchar para mantener la bicicleta en línea recta, el rendimiento se ve afectado. Cuanto más ligero sea el ciclista, más peligroso será el efecto. Una dama pequeña nunca debe usar un borde profundo al frente, a menos que el día sea completamente tranquilo y sin viento. Una fuerte ráfaga de viento cruzado podría sacarla de la carretera.
Llantas poco profundas
Las llantas poco profundas son más ligeras e incluso las de aleación son más fáciles de acelerar y tienen menos inercia. Lo que puede darles una ventaja de 1/100 segundos sobre los últimos 200 metros de un sprint. En un recorrido como un paso de montaña importante, donde el pelotón sube a una velocidad de menos de 15 mph, la aerodinámica no es un problema. Una llanta ligera y poco profunda ayuda al ciclista en su lucha contra la gravedad. Pero no dará ninguna ventaja en el descenso de alta velocidad que generalmente sigue a una subida dura. Para un recorrido que termina en altura, como el famoso Alpe d'Huez en Francia, un perfil de llanta profundo sería una desventaja. Pero en el nivel, luchando contra un viento en contra, supera con creces un perfil poco profundo, aunque pesa más.
¿Qué tamaño de borde de profundidad es adecuado?
Como tantas otras opciones en la vida, la profundidad correcta de la llanta exige un compromiso. Para el ciclista de club que disfruta de Gran Fondo, una llanta de entre 45 mm y 55 mm de profundidad es una buena opción.
Se encuentra en un medio feliz entre los extremos en comodidad, aerodinámica y estabilidad. Especialmente en medio de un pelotón abarrotado, incluso cuando sopla un viento cruzado. Una llanta de este tipo también ofrecerá una mayor durabilidad, para el ciclista que compite y entrena con el mismo juego de ruedas. El ciclista que vive y compite en una región montañosa podría ir menos profundo. Si un competidor dedicado de peso pesado está buscando la llanta definitiva para usar en un recorrido llano en condiciones tranquilas, puede ir a 86 mm en la parte trasera, y algo menos aventurero en la parte delantera si su recorrido cruza un viento lateral.
Cómo elegir las ruedas de profundidad de llanta adecuadas de ICAN.
ICAN tiene juegos de ruedas de alto rendimiento con una amplia gama de profundidades de llanta. Esta gama de ruedas de calidad sirve para propósitos extremadamente especializados, y también para ciclismo más general. No importa qué disciplina de dos ruedas siga un entusiasta, el catálogo ICAN tiene un juego de ruedas con una profundidad de llanta para satisfacer a todos los clientes. Para los alpinistas, está el disco Aero 35 a $ 645; más versiones de 50 mm y 55 mm. Para el competidor de contrarreloj profesional, el DT Aero 86 de primera clase cuesta $ 1085, y esta gama también está disponible para el pelotón en profundidades de 50, 45 y 40 mm. Para los principiantes con un presupuesto limitado, una buena opción general sería el juego de ruedas de cubierta estándar de 50 mm 700c de ICAN a $ 490.